En esta segunda entrada analizamos qué tipo de cañas comprar, baratas o caras y otros aspectos sobre dicha elección según tipos de peces, linea…

Vídeo parte 2: Aprendiendo sobre cañas de mosca por Juan Carlos Vaquer
- Autor de la entrada:Ferran
- Publicación de la entrada:24 marzo, 2019
- Categoría de la entrada:Artículos / Colaboraciones / Cursos de lanzado y Guías de pesca
- Comentarios de la entrada:15 comentarios
Ferran
Desde pequeño he estado vinculado al río. No puedo pasar por un curso de agua sin detenerme. Escuchar el rumor de sus aguas, ver y sentir la fauna. Son muchas las sensaciones de las cuales no puedo prescindir.
Con este blog busco compartir estas dos facetas. Por un lado, mi compromiso por el bienestar de los ríos. Por otro, trasladaros informaciones útiles que puedan aportaros algo interesante para practicar la pesca sin muerte o sencillamente para acercaros a dar un paseo agradable.
Ferran
Que signicado tiene, poe ejemplo caña número 4,o 3
Buenas tardes Rafael, su significado es sencillo, cada numeración atiende a un peso, más numeración más peso de la línea . Para los fabricantes en particular les atañe y mucho ( siguen las directrices de la affta) , porque deben ajustar sus cañas a el peso de las líneas de forma aproximada para que funcionen de forma adecuada, el peso de las líneas de basa en sus primeros 9 metros, desde ese peso se ajustan más o menos las cañas. Para los mortales imagine la gran cantidad de variantes que nos puede aportar las líneas dependiendo de la longitud que vayamos manejando. Para hacerlo facil, más numeración más peso de línea,mayores señuelos podemos manejar y a mayor distancia podemos lanzarlos. Menor numeración, menor peso, mejores presentaciones ( menos estridentes en su caída) , manejó de señuelos pequeños, finos terminales.. etcétera. Espero haberte ayudado, un saludo Juan Carlos Vaquer.
Que signica el numero de las cañas por ejemplo:numero 3 o 4
Rafael, la numeración de la caña indica que tipo de linea debe usarse con ella. Si vas a pescar truchas utilizarás por ejemplo una línea #4 y una caña que acepte ese tipo de línea, o ses, una #4. Aunque como se indica en el vídeo pueden utilizar otras numeraciones próximas.
Significa que si tu caña te pone line 3, compres una línea de esa numeración ( línea 3), te garantiza que tu caña funcionará correctamente según el criterio del fabricante. Saludos
Muchas gracias!! Efectivamente en mi caso le he hecho mal…tengo un equipo del decathlon, caña, carrete, linea, todo. Me podriais sugerir marcas para estos 3 elementos, para armar un equipo correcto?
Gracias nuevamente
Buenas Martin, no lo has hecho mal, es algo muy normal que a mi me gustaría que se evitara por mi propia experiencia, aunque te repito que hoy en día casi todas las marcas fabrican relativamente bien. Sobre marcas….,pues yo represente por años a Sage, y para mi son unas cañas top, o las mas top :),pero sin dudar también lo son, Gloomis, Thomas & Thomas, Winston, Scott, y europeas hay varias, Maxia Rods (española), Loop, Guideline y muchas más, las diferencias en general se aprecian en acabados, pesos, diámetros y garantías , para mi en eso las americanas son las mejores, el desarrollo es propio en casi todos los casos y fabrican en su país, no podemos decir lo mismo de todas las marcas, no por ello deben ser peor, pero personalmente huyo si puedo de lo fabricado en china, aunque repito que la calidad seguro que es adecuada y funcional. Una opción muy recomendable y acertada es comprar cañas de segunda mano que en su día fueron Premium, las hay a precios muy buenos y en un estado fantástico, eso nunca falla.
Lineas, compra una marca reconocida, Rio, Scientific Anglers, Airflo, o la que prefieras, en ese caso si que las chinas sin marca alguna son una ….., no corren bien por las anillas y para según que usos no son nada recomendables, así que al igual que las cañas, es preferible tener una buena y cuidarla ( nos durará muchos años) a tener varias malas que acabaran guardadas en un cajón.
El tema carretes te lo dejo para el próximo video que hablara sobre eso. Como adelanto te diré que para según que usos nos vale cualquier carrete, sí, incluso los chinos :). Un saludo y espero haberte ayudado aunque solo sea un poquito. Feliz noche.
Uhhh que grande!!! Muchísimas gracias por la explicación y el tiempo dedicado…estoy aprendiendo mucho!!! Muchas gracias nuevamente.
Nos alegramos que estos vídeos y respuestas te sean provechosas. Muchas gracias por comentar.
Estupendo segundo vídeo. En mi caso, he estado pescando un par de temporadas en lago con una linea 7, pero como no sabía si me convencería utilizaba mi caña del 5. En principio no había problema, pero al final de la jornada terminaba bastante cansado (y más en lago que se hacen muchos lances). Este año ya me he decidido y me he comprado una caña del 7, y no hay color, puedo manejar mucho mejor la linea sin acabar tan agotado como antes…
Un saludo,
Pablo
Ajustar los equipos a la tarea que se esta realizando es el mayor acierto que puede hacer un pescador, todo se hace mucho más fácil y sencillo. Un abrazo Pablo, un placer leerte.
Buenas tardes. una pregunta. no tengo claro cuando la caña tiene el numero 4/5 o similar. la caña es numero 4 o numero 5? muchas gracias de antemano
Son cañas polivalentes que admiten las dos numeraciones. Puedes montar una linea #4 o #5 y te funcionará
muchas gracias por la aclaracion
Cualquier otra cosa ya sabes. Próximas entradas hablaremos sobre carretes. Un saludo